martes, 7 de agosto de 2012

Clientes y Consumidores

Para lograr el objetivo, se debe seguir un proceso de marketing donde las organizaciones trabajan para entender el mercado y sus consumidores, crear el valor y las relaciones por medio de la elaboración de estrategias y programas para captar el valor de los clientes.
(Modelo simple de cinco pasos)
1. entender el mercado, las necesidades y deseos del cliente.
2. diseñar una estrategia de marketing impulsada por el cliente.
3. elaborar un programa de marketing que entregue valor superior.
4.crear relaciones redituables y deleite para los clientes.
5. captar el valor de los clientes para crear utilidades y calidad para el cliente.
1. Entender El Mercado Y Las Necesidades De Los Clientes
Es el primer paso en el que se debe trabajar y consiste en captar las necesidades y deseos del cliente y comprender el mercado. Para esto se deben tener en cuenta que:
1. Para entender el mercado y el cliente, tenemos que iniciar mirando las necesidades, los deseos y demandas de los posibles consumidores. El marketing empieza concibiendo que existen unas carencias humanas (necesidades), unas necesidades moldeadas (deseos) y unos deseos respaldados por la compra (demanda) que es necesario conocerlos, entenderlos y analizarlos en una relación que involucre al personal de todos los niveles jerárquicos de la empresa. Por ejemplo la ropa es una necesidad así como la comida o los servicios (todos necesitamos de aquellas necesidades para subsistir). Ahora, todos tenemos necesidades pero no deseamos lo mismo; es decir, Nicolás quiere un carro de control remoto y José quiere uno que se desarme. Es ahí donde empezamos a sentir la necesidad de compra para obtener lo que queremos exhibiendo una demanda de mercado, que es cuando los empresarios hacen estudios y miran que cantidad de producto por referencia, estilo, etc. Es clave que el público al cual va a ser dirigido comparta la misma necesidad y se satisfaga su deseo a través del producto.
2.

Las necesidades y deseos entendidos se satisfacen con la oferta de mercado que incluyen productos y servicios intangibles, ideas, lugares y personas cuyo objeto final es proporcionar experiencias de marca y beneficios que lo impacten e impulsen a seguir el consumo en la misma marca o producto. Por lo tanto es muy importante que la oferta no solo se enfoque en producción y producto (miopía de marketing) sino que también identifique y trabaje en las necesidades subyacentes del consumidor. Por ejemplo seria dar un paseo en un Ferrari, Mercedes o un BMW que son unos productos que dan una satisfacción tenerlos y nos dan una experiencia maravillosa, en pocas palabras los consumidores quieren un producto que les proporcione una experiencia.
Los consumidores de hoy en día quieren que un producto no solo los satisfaga si no que los deslumbre, les haga sentir una satisfacción que ningún producto les haya podido dar antes. Ahora, no solo se comercializa con productos físicos también están los servicios, como los que hace un ingeniero, un albañil arreglando una computadora o arreglando fachadas etc., ya no solo vale la calidad del arreglo sino también la calidad de servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario